20/03/2018 en La Vanguardia
Dos compañías españolas, la valenciana Cox Energy y la catalana Audax Energía, han firmado un contrato de compraventa de energía solar fotovoltaica a largo plazo que cubre un volumen total de 660 MW de potencia instalada que permitirá suministrar 1.300 GWh año. Se trata, según las citadas empresas, del acuerdo de este tipo (conocido como PPA,powerpurchase agreement) en renovables más voluminoso del mercado energético mundial hasta la fecha. Con la operación, laprimera firma podrá construir centrales de generación de manera progresiva hasta el 2020 en España y Portugal con una inversión superior a 400 millones de euros.
El contrato, firmado el viernes pasado y cuyo importe y duración no han sido revelados, fija que Cox Energy desarrollará y operará el proyecto junto a un socio internacional. Sus parques fotovoltaicos españoles sumarán una capacidad instalada de 495 MW y los portugueses, 165 MW. La electricidad que producirán estas instalaciones, la equivalente al consumo de 390.000 hogares, será comercializada por Audax Energía. Este tipo de acuerdos a largo plazo, que se está extendiendo en el campo de las renovables, permite disponer de energía a un precio atractivo, inferior al del mercado mayorista, al tiempo que aporta la financiación necesaria para promover las instalaciones de generación necesarias.
El mayor PPA en renovables conocido hasta la fecha es un contrato eólico de Suecia de 650 MW a desarrollar entre 2021 y 2039. En energía solar los volúmenes acordados hasta ahora han sido muy pequeños.
El grupo Audax, fundado y dirigido por José Elías, se dedica fundamentalmente a la comercialización de electricidad y gasy a la generación eléctrica 100% renovable. Cuenta con 350.000 clientes en España, Portugal, Italia, Alemania, Polonia, Holanda, Francia y Portugal. Cox Energy, creada y presidida por Enrique Riquelme, también se dedica a laproducción y comercialización de energía. Sus proyectos de generación se encuentran en Chile, México, España y Portugal.